No conocía su existencia. Ha sido un alumno el que ha compartido recientemente esta noticia conmigo a través de las redes sociales.
Entre Norteamérica y China hay una gran isla de basura, principalmente son materiales plásticos, su tamaño es dos veces el de España. Se calcula que arrojamos al mar unos diez millones de toneladas al año, el 10 % de lo que se fabrica.
¿Qué consecuencias puede tener para la vida en el océano? ¿Puede llegar a nuestra cadena alimenticia? ¿Terminaremos comiéndonos nuestro propio plástico?
Como ciudadanos ¿podemos hacer algo por paliar este problema? ¿es importante reciclar?.
Boyan Slat, un joven de 20 años ha aportado una idea para limpiar el plástico de los océanos, aprovechando las corrientes naturales. En 2013 se creó un Fundación "Ocean cleanup" embarcados en un proyecto que frene este problema.
http://blog-es.prezi.com/latest/2015/1/27/buenas-causas-prezi
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario